¿Qué hacen las mujeres cuando navegan por la red?
El 49,3% de la población femenina española es internauta y la red es
su medio preferido para consultar sobre marcas y productos, según el
estudio “Mujeres e internet en Europa”, realizado por Comscore World
Metrix, para el portal Enfemenino.com, que también revela otras
interesantes conclusiones.
¿Qué hacen las mujeres cuando navegan por la red?
- En Europa, la población femenina internauta ha crecido por encima de
la masculina (14,7%), en concreto un 18,4% desde 2008 hasta alcanzar los
76,6 millones de mujeres. En España este crecimiento ha sido de un
23,3% hasta situarse en 8,8 millones, un 49,3% del total de la población
femenina. El tramo de edad de las mayores de 55 años es el que más ha
crecido tanto en España como en el resto de Europa.
-
- Las británicas están a la cabeza en cuanto a volumen de compras
realizadas en internet. Un 79% de las internautas en Reino Unido
compraron online en los últimos tres meses. Durante este periodo de
tiempo, el gasto medio europeo online fue de 201 euros. La mayor parte
de las compras está relacionada con ropa y accesorios (55%), aunque el
mayor gasto se realiza en el sector viajes (193 euros). Un 21% de las
europeas compró más de cuatro regalos en internet las pasadas Navidades,
frente a otro 21% que no compró ninguno.
 |
- El estudio “Mujeres e internet en Europa” también ofrece algunas
claves para los anunciantes. Por ejemplo: un 85% de las europeas espera
encontrar información sobre productos, precios, establecimientos y
disponibilidad en su zona en los sites de las marcas que le gustan; un
66% confía en poder efectuar la compra online; y un 60% tiene la
esperanza de hallar descuentos especiales para ella. Sin embargo, sólo
un 32% espera encontrar información sobre la empresa, un 21% juegos o un
12% información acerca de las personas empleadas por la empresa.
|

- El estudio “Mujeres e internet en Europa” también ofrece algunas
claves para los anunciantes. Por ejemplo: un 85% de las europeas espera
encontrar información sobre productos, precios, establecimientos y
disponibilidad en su zona en los sites de las marcas que le gustan; un
66% confía en poder efectuar la compra online; y un 60% tiene la
esperanza de hallar descuentos especiales para ella. Sin embargo, sólo
un 32% espera encontrar información sobre la empresa, un 21% juegos o un
12% información acerca de las personas empleadas por la empresa.
-
- Algo que también puede resultar útil a las marcas es saber aquello
que las mujeres consideran valioso, entretenido o informativo de los
anuncios. España valora por encima de la media dos cualidades: que
contengan ofertas personalizadas (40%) y vídeo (10%). En Europa, la
característica más valorada de los anuncios (51%) es que ofrezcan la
posibilidad de probar el producto.
 |
Además, la red es el medio clave para la mujer a la hora de consultar
sobre marcas y productos que le interesan (un 77%, frente a otros
medios), servicios (73%), salud (66%), noticias (55%), moda, belleza,
política, economía y temas internacionales (54%). Internet es para la
mujer una fuente de enriquecimiento personal, cultural y de interacción
social y también el medio elegido por las mujeres europeas para expresar
sus opiniones (un 89% frente a otros medios), compartir experiencias
(88%), descubrir nuevos campos (86%), tomar mejores decisiones (76%),
entretenerse y ampliar sus opiniones (76%). |
- Las mujeres europeas dedican una media de 1 hora y 19 minutos al día a
navegar por internet, siendo éste el segundo medio después de la
televisión al que más tiempo dedican. Las mujeres también dedican más
tiempo que los hombres a internet 79 minutos por día (frente a 75 de los
hombres) y 132 páginas vistas por día (125 los hombres).
Los datos proceden de una encuesta realizada a una muestra
representativa de la población femenina internauta en Europa (5.252
mujeres en Europa; 1.011, españolas). Los países estudiados han sido
Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y España.
Acceder
aquí al estudio.
Fuente:
Marketing News
Etiquetas:
investigación,
social media,
targets
Autor:
Hunault Pierre