Para el desarrollo de este artículo uno no puede evitar utilizar el concepto de “usabilidad” e inmediatamente hacer referencia a Jakob Nielsen , sin duda el principal referente del planeta sobre “usabilidad en Internet”.
Lectura en la Web
![]() |
Cuando fumar era un placer |
La lectura en Internet no es lineal como un libro, sino que por el contrario el usuario tiene el poder de leer el contenido a su manera y en el orden deseado gracias al uso de hipervínculos. Al leer mediante pantallas, la lectura no es tan clara y el usuario recorre el contenido con la vista pero no revisa todos los contenidos.
Las principales consecuencias de la poca resolución de las pantallas son:
- La velocidad de lectura disminuye un 25%.
- Los usuarios son incapaces de centrar su atención en trozos de texto largos.
- La atención se dispersa.
- La vista salta de un lado a otro sin centrarse en los detalles
Los usuarios no leen !!!
Así es, es habitual que el usuario no dedique su tiempo a revisar en detalle nuestros contenidos y en su lugar realice un barrido visual rápido buscando elementos que le llamen la atención.Aprenden rápido a identificar información útil y desechar en forma sistemática la obsoleta como en el caso de banners y ventanas publicitarias que tanto le molestan.
Buenas prácticas
A continuación, un breve resumen de prácticas recomendadas. A futuro ampliaremos estos conceptos, que en algunos casos, merecen todo un capítulo aparte.![]() |
idea clara-color- |
Ser breve y objetivo
- Expresar ideas claras, con pocas palabras y lenguaje directo.
- Evitar bloques largos de texto y dividir la información en múltiples páginas relacionadas mediante hipertexto.
- El uso de espacios en blanco ayudan a ordenar el texto.
Escribir para el barrido visual
Hay que llamar la atención del usuario resaltando los elementos más importantes mediante los siguientes métodos:- Resaltar palabras en negrita, con color o cambio de tamaño. Los hipervínculos por defecto se destacan del resto del texto mediante el color y subrayado.
- Utilizar listas con viñetas o enumeradas.
- Estructurar y jerarquizar los contenidos mediante un buen uso de títulos descriptivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario